Ir al contenido principal
EVAs a considerar


 

  1. Moodle: Moodle es una plataforma de gestión del aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear cursos en línea interactivos. Ofrece una amplia gama de características, como foros de discusión, cuestionarios, tareas, wikis y más.

  2. Blackboard Learn: Blackboard Learn es una plataforma de gestión del aprendizaje utilizada en instituciones educativas de todo el mundo. Proporciona herramientas para la creación de contenido, la comunicación en línea, la colaboración y la evaluación.

  3. Canvas: Canvas es otra plataforma de gestión del aprendizaje que se destaca por su facilidad de uso y su diseño intuitivo. Ofrece herramientas para la creación de cursos, la colaboración en línea, la evaluación y el seguimiento del progreso del estudiante.

  4. Google Classroom: Google Classroom es una plataforma gratuita desarrollada por Google que permite a los profesores crear, distribuir y gestionar tareas en línea. Está integrada con otras herramientas de Google, como Google Drive, Docs y Hangouts.

  5. Schoology: Schoology es una plataforma de gestión del aprendizaje que ofrece características similares a las de Moodle y Blackboard. Permite a los profesores crear cursos en línea, asignar tareas, realizar evaluaciones y colaborar con los estudiantes.

  6. Edmodo: Edmodo es una plataforma de aprendizaje social que permite a los profesores crear comunidades en línea para sus clases. Los estudiantes pueden acceder a recursos de aprendizaje, participar en discusiones y colaborar en proyectos.

  7. Microsoft Teams: Microsoft Teams es una plataforma de colaboración que incluye características para la enseñanza y el aprendizaje en línea. Permite a los profesores organizar clases virtuales, asignar tareas, compartir archivos y comunicarse con los estudiantes.

  8. Sakai: Sakai es una plataforma de gestión del aprendizaje de código abierto utilizada en muchas instituciones educativas. Ofrece herramientas para la creación de cursos, la colaboración en línea, la evaluación y la comunicación entre profesores y estudiantes.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entornos virtuales de aprendizaje

HOLA QUERIDOS LECTORES ¿como estan?
Jugemos en linea  !Aprendamos jugando! Puzzle.org Educima Educaplay
Estrategias digitales para el aprendizaje: B Learning, M Learning, S Learning, U Learning. En la era digital, la educación ha experimentado una transformación radical gracias a la integración de tecnologías innovadoras. Desde el aula tradicional hasta el aprendizaje personalizado en dispositivos móviles, diversas estrategias digitales están revolucionando la forma en que los estudiantes acceden al conocimiento y desarrollan habilidades. Vamos a explorar cuatro de estas estrategias clave: B Learning, M Learning, S Learning y U Learning. 1. B Learning (Blended Learning) El Blended Learning, o aprendizaje mixto, combina métodos de enseñanza presenciales con actividades en línea. Esta estrategia busca aprovechar lo mejor de ambos mundos: la interacción directa en el aula y la flexibilidad que ofrecen las plataformas digitales. Algunas características importantes del B Learning incluyen: Flexibilidad temporal y espacial: Los estudiantes pueden participar en clases presenciales y acceder a...