Ir al contenido principal
Aprendizaje colaborativo, metodología SOLE e identidad docente digital 


 Ambientes de Aprendizaje Auto-organizado (S.O.L.E)

 Los Ambientes de Aprendizaje Auto-organizado (AAA) se crean cuando los educadores y/o padres motivan a los niños a trabajar como comunidad para responder sus propias preguntas significativas utilizando internet. Este enfoque fomenta la autoorganización y la exploración autónoma de los estudiantes.


Aprendizaje colaborativo, metodología SOLE e identidad docente digital.


Este recurso aborda el aprendizaje colaborativo y la metodología SOLE, que propone un proceso en el cual los niños aprenden a formular preguntas y buscar ellos mismos las respuestas. También se menciona la importancia de la identidad docente digital en este contexto.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entornos virtuales de aprendizaje

HOLA QUERIDOS LECTORES ¿como estan?
Jugemos en linea  !Aprendamos jugando! Puzzle.org Educima Educaplay
Estrategias digitales para el aprendizaje: B Learning, M Learning, S Learning, U Learning. En la era digital, la educación ha experimentado una transformación radical gracias a la integración de tecnologías innovadoras. Desde el aula tradicional hasta el aprendizaje personalizado en dispositivos móviles, diversas estrategias digitales están revolucionando la forma en que los estudiantes acceden al conocimiento y desarrollan habilidades. Vamos a explorar cuatro de estas estrategias clave: B Learning, M Learning, S Learning y U Learning. 1. B Learning (Blended Learning) El Blended Learning, o aprendizaje mixto, combina métodos de enseñanza presenciales con actividades en línea. Esta estrategia busca aprovechar lo mejor de ambos mundos: la interacción directa en el aula y la flexibilidad que ofrecen las plataformas digitales. Algunas características importantes del B Learning incluyen: Flexibilidad temporal y espacial: Los estudiantes pueden participar en clases presenciales y acceder a...